Tazas y Portadas
La Generación del Atajo: La Búsqueda de la Tranquilidad en un Mundo Ruidoso
Couldn't load pickup availability
Autor: Christian Valentin
Carpeta blanda, 116 páginas
Español
Determinar con precisión las causas y las finalidades del éxito es un asunto complejo de investigación, y para ciertos investigadores; incierto. Sin embargo, el enfoque de este libro reside, en que para conllevar una vida próspera y plena no es requisito el éxito monetario de un emprendedor multimillonario. Aquellos/a que optan por tomar riesgos moderados, y que mantienen una vida eficaz, bajo sus propios estándares, también deben considerarse como personas exitosas. ¿Quién establece que un líder es solamente el que asume las responsabilidades de efectuar las tareas de un puesto con el fin de aumentar la producción y lucro de una corporación? ¿A caso dirigir una vida simple, pero significativa, no es una decisión que conlleva liderazgo y esfuerzo?
No obstante, las investigaciones presentadas a través de este escrito señalan que las sociedades de ritmo acelerado presentan una mayor incidencia de trastornos psicológicos. Sólo en Estados Unidos, casi 40,000 personas sufren un trastorno de ansiedad. Hay, por tanto, muchas razones para reconsiderar por qué se debe frenar y reflexionar sobre los estresantes estilos de vida modernos y las ambiciones económicas difundidas a través de los ‘influencers’ y Gurús Financieros.
La Generación del Atajo es un recordatorio de la utilidad de refrescar y agudizar la conciencia mediante la lectura de ideas breves pero significativas sobre la existencia. Las ideas presentadas en este breve libro se basan en autores interdisciplinarios, desde filósofos estoicos como Séneca hasta el físico teórico Albert Einstein. Somos responsables de crear los momentos que eventualmente determinan la condición de vida, pero no es hasta que se enfrenta la mortalidad individual y se contempla la naturaleza con detenimiento, que finalmente se comienza a existir.
Christian Valentín, M.Ed., es candidato doctoral en Currículo y Enseñanza y tiene una Maestría en Educación Musical de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán. Su enfoque principal de investigación se basa en la integridad académica, la pedagogía, el diseño curricular, la influencia de la tecnología y su relación con la concentración en los estudiantes universitarios. Además, promueve la relevancia de que los jóvenes desarrollen hábitos de lectura y escritura para un mejor desempeño educativo. Es autor de varios libros, entre ellos, La Muerte de la Educación, InfoZombie, FakeInfo. Vive en Mayagüez, Puerto Rico.
Share
