Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Tazas y Portadas

Estelita - Maria Estelle Picouto

Estelita - Maria Estelle Picouto

Precio habitual $20.00
Precio habitual Precio de oferta $20.00
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Autor: Maria Estelle Picouto

Carpeta blanda, 280 páginas

Español

La autora María Estelle Picouto nació en Staten Island, Nueva York. A muy temprana edad y junto a sus padres emigró a Puerto Rico. Es graduada Summa Cum Laude de la Universidad de Puerto Rico con licenciaturas en Antropología, Sociología y Estudios en Administración Cultural. En Estelita nos presenta su primera novela, ganadora del primer lugar como novela de ficción histórica en los International Latino Books Awards.


Estelita es una novela de ficción histórica basada en la compleja historia de la familia Sanjurjo-Gely. Es producto de una investigación histórico-genealógica, que abarca los periodos de 1800 a 1955. Alrededor de 1917, se suscitó un movimiento migratorio de centenares de puertorriqueños a Nueva York. Este dato en conjunto con otro grupo de complejas razones sociales, económicas y políticas converge en las vidas de Ventura Sanjurjo y Margarita Gely.


Margarita, descendiente de emigrantes catalanes establecidos en Patillas y Arroyo, Puerto Rico desde el siglo XVIII, había emigrado a Nueva York huyendo de una relación de abuso y maltrato. Por su parte, Ventura, quien poseía una personalidad compleja, sociopática y egocentrista, emigra a Nueva York luego de haber robado a su madre, para cumplir sus sueños de riqueza.


La novela Estelita abarca cuatro generaciones y nos lleva en un viaje a través del tiempo. Los acontecimientos están narrados en forma cronológica, lo que permite la fácil comprensión de la trama. Esta se centra principalmente en la vida de dos mujeres, Estelita Sanjurjo Gely y su madre Margarita. Es una novela producto de veinticinco años de trabajo en el que se utilizaron variadas e interdisciplinarias técnicas de investigación antropológicas e históricas, entre ellas entrevistas con Ventura y Estelita. Las páginas de esta novela están llenas de intriga, envidia, mentiras, soledad, abandono, abuso físico, emocional e institucional. Es un excelente ejemplo de cómo la investigación histórico-genealógica pueden fácilmente ir de la mano con la literatura.

Ver todos los detalles
Escribe una reseña